Si estás pensando que tu negocio no tiene cabida en la Redes Sociales o que tu presupuesto de publicidad es bajo, sigue leyendo este apartado y comprenderás por qué cualquier negocio, sea grande o pequeño es posible hacerlo crecer con la ayuda de las Redes Sociales y con una mínima inversión, lo único que necesitas es tener buenas ideas y dedicarle al menos una hora al día.
Existen muchas y de diferentes tipos, las hay generalistas como la conocida Facebook o especializadas en un área de negocio o en un perfil en concreto como por ejemplo LinkedIn, una red social pensada para profesionales.
Esto sólo es el principio de un nuevo concepto que está empezando a revolucionar el Marketing en Internet y que no ha hecho más que comenzar. La pregunta que nos hacemos es: ¿Hasta dónde llegará?
A lo largo de este apartado se intentará exponer de manera resumida cuál es el primer paso para comenzar a usar las redes sociales en tu negocio.
El primer paso para empezar a utilizar las redes sociales en tu negocio consiste en desarrollar el Project Planning and Implementation (PPI) que será el documento que nos guíe por el camino a seguir para conseguir los resultados que buscamos.
Para ello se define dentro del PPI varios puntos que debemos ir completando para nuestra campaña:
[sociallocker]
Objetivos Generales
Tenemos que definir los objetivos a conseguir con las acciones que vamos a llevar a cabo, ya sea mejorar la notoriedad de marca, conocer la percepción de los consumidores, fomentar la venta de un producto/servicio o mejorar el posicionamiento natural de nuestra Web.
Directrices
¿A quién nos dirigimos? ¿Qué enfoque le vamos a dar a nuestras campañas? Respondiendo a estas preguntas podremos tener una primera idea de nuestro mercado potencial y cómo nos vamos a dirigir a él, ya que una de las ventajas de las redes sociales es que podemos dirigirnos directamente a nuestros clientes potenciales sin necesidad de “matar una mosca a cañonazos”.
Líneas de actuación
Un negocio normalmente es algo que debemos pensar a largo plazo, por lo que el uso de acciones sociales debe pensarse sobre la misma base para que el éxito perdure en el tiempo y obtengamos un mejor ROI.
Herramientas a utilizar
En función del producto o negocio a promocionar y del mercado al que nos dirigimos centraremos los esfuerzos en unas herramientas u otras, pero para intentar dar una visión real y general nombraré algunas de las herramientas más usadas a las que puedes recurrir en tu estrategia:
- Yahoo Answers
- Menéame
- Viadeo
- Ning
- YouTube
Key Performance Indicators (KPI)
Los KPI son los indicadores que vamos a utilizar para medir la consecución de nuestros objetivos.
- Reputación: podemos tomar como referencia el Pagerank.
- Notoriedad: el ranking de Alexa es uno de los métodos de valoración
- Posicionamiento orgánico: definir las palabras clave a posicionar o con las que queremos trabajar.
- Tráfico del site: medición de los visitantes únicos de la Web.
Podemos usar Google Analytics aunque recomendamos usar al menos tres sistemas de estadísticas:
1. Tiempo de permanencia del usuario
2. Fuentes de entrada
3. Conversión
Una vez contestadas todas estar preguntas y enfocado el PPI a nuestro negocio, es hora de ponernos en marcha y crear los perfiles en las distintas redes
[/sociallocker]
Si te a servido o gustado, haznos un favor y comparte en redes sociales.
Abajo podéis dejar vuestro comentario.
Si quereis os podéis suscribir a nuestro blog.
Gracias.