Indice de contenidos:
Definición
En 1954 John A . Barnes acuño el termino <<RED SOCIAL>>. Definía los elementos: Contactos y los vínculos existentes entre ellos.
Cuantos más contactos tengamos, mayor será nuestra red y con ello más útiles seremos.
La utilidad se basa en transmitir información.
Cada contacto puede estar relacionado con uno o varios contactos más.
Si tenemos contactos no estaremos aislados, en caso contrario no tendremos un red social.
Los contactos aislados son recursos inútiles aunque tengan mucho que ofrecer, ya que no podrán transmitir sus cualidades a nadie ni nadie sabrá lo buenos que son.
Debemos entender que una red social es una herramienta poderosa si se sabe utilizar bien. Tenemos que crear una estructura en horizontal y vertical para llegar a más contactos y servir nosotros de vínculo entre otros. Si conseguimos eso seremos un perfil interesante y tendremos un RED SOCIAL ÚTIL.
Como podemos ver en el ejemplo, si nosotros somos el contacto del medio, lo interesante y útil es que todos los contactos tengamos feed back recíproco.
En caso de tener contactos que solo nos envíen información y nosotros no podamos generar feed back, querrá decir que no tenemos una red social ya que los contactos solo quieren enviarnos información.
En definitiva la red social real se construye de la forma que hemos explicado y solo era cuestión de tiempo que las nuevas tecnologías adquirieran nuestra forma de ser real en Internet.
[sociallocker]
Red Social Virtual
Debemos diferenciar entre <<Red Social virtual>> y <<Medios de comunicación social>>.
Red Social virtual: Es una red social real pero en Internet
Medios de comunicación social: Son los diferentes medios de comunicación que interactuando con el individuo. La televisión, la radio, la prensa son los viejos. Internet , las redes sociales virtuales, blogs, etc son los medios de comunicación social modernos.
Cuando hablamos de redes sociales nos viene a la cabeza: Facebook, Twitter, Linkedin, etc…Estas redes ,son medios de comunicación social que dejan interactuar al individuo.
La web 2.0
La web 2.0 fue el inicio de la interacción entre individuos virtuales. Al llegar la web 2.0 se podía interactuar en los dos sentidos.
Un individuo podía enviar información a una web y a la vez recibir respuesta.En la web 1.0 no se podía. Solo podíamos enviar emails y ver webs.
Red social virtual
En los años 90 y con la web 2.0 diferenciándose de los otros medios sociales aparece la primera web Classmates con el fin de disponer de una lista de alumnos con la misma formación académica.
No fue hasta 1997 cuando se creó Sixdegrees, parecido a Classmates pero ofrecía la posibilidad a los alumnos de crear contenido, os suena!!!
Lógicamente la redes sociales virtuales de ahora ofrecen mucha tecnología a los usuarios para que puedan conectar con sus contactos de la mejor forma posible.
En 2021 se anuncio el Metaverso: ¿Será la mayor red social virtual creada?.
[/sociallocker]
Si te a servido o gustado, haznos un favor y comparte en redes sociales.
Abajo podéis dejar vuestro comentario.
Si quereis os podéis suscribir a nuestro blog.
Gracias.